Richard Markwell de Massey Ferguson formó parte de una reunión de alto nivel para discutir la inversión extrajera en Francia con el presidente francés François Hollande en el Palacio del Elíseo, en Paris.
El Vicepresidente y Director General para Massey Ferguson en Europa/África/Oriente Medio junto a altos ejecutivos, representando 16 organizaciones de una docena de países y ministros del gobierno francés, participo en la mesa redonda.
Las conversaciones se centraron en el papel de Francia como un centro de exportación, principal lugar de fabricación y logística y cómo la inversión extranjera podría seguir fomentándolo.
Las
responsabilidades de Richard incluye la planta de fabricación de
tractores de Massey Ferguson en Beauvais, Francia que es propiedad y
gestionada por el grupo AGCO, con sede en Duluth en los Estados Unidos.
Las operaciones francesas de AGCO representaron 1.4 millones de euros de la compañía y un 8.3 millones de euros de
facturación en 2015. AGCO Beauvais, es el mayor productor y exportador
de Francia de maquinaria agrícola y en reconocimiento de esta importante
contribución a la economía francesa, fue galardonada recientemente con
el prestigioso premio al Exportador Extranjero de Francia.
Entre
los ministros que formaron parte del encuentro en Paris, estuvieron
Emmanuel Macron (Ministro de Economía, Industria y Asuntos digitales) y
Jean-Marc Ayrault (Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación
Internacional).
“Era
una oportunidad única para interactuar con los representante del
Gobierno Francés al más alto nivel y participar en un intercambio
sincero y abierto, sobre lo que funciona bien en Francia y lo que podría
ser mejorado para fomentar una mayor inversión desde fuera” comento
Richard. “Massey Ferguson y su patrimonio han estado en Francia durante
un tiempo muy largo-la fábrica de Beauvais se abrió hace mas de 50 años.
Como resultado, hemos acumulado una experiencia considerable
en el país que es, después de todo, el segundo mayor mercado de
maquinaria agrícola en e l mundo desarrollado. Ser invitado a participar
en un debate en compañía de un grupo de líderes de empresas
internacionales de industrias muy diversas- desde automóviles, logística
a los componentes eléctricos- ha hecho una experiencia muy
enriquecedora.
Con los grandes retos a los que actualmente se enfrentan las explotaciones agrícolas en Europa, Richard también aprovechó la reunión como una oportunidad para plantear algunas cuestiones clave que afectan a los agricultores.
Asimismo, destacó la necesidad de que los gobiernos ayuden a los agricultores en el crecimiento de sus negocios y subrayó la necesidad de atraer a más jóvenes a la agricultura.